Noticias industriales

Buscador Industrial

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa El gobernador Pablo Lemus promueve alianzas en Taiwán para detonar proyectos de semiconductores y electromovilidad en Jalisco.

El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada en atraer inversión estratégica para el sector tecnológico del estado, principalmente en las áreas de semiconductores, electromovilidad y manufactura avanzada.

Lea también: Disminuye venta de autos ligeros en el país

En esta gira, encabezada por el gobernador Pablo Lemus, se presentaron las capacidades productivas y logísticas del estado ante empresas líderes del sector electrónico agrupadas en la Asociación de Fabricantes de Productos Eléctricos y Electrónicos de Taiwán (TEEMA).

Cadena tecnológica

Durante los primeros encuentros se alcanzaron acuerdos preliminares con empresas interesadas en establecer operaciones de diseño de semiconductores, fabricación de componentes para vehículos eléctricos y sistemas inteligentes de movilidad.

La estrategia del gobierno estatal busca captar inversiones que fortalezcan toda la cadena de valor: desde el diseño y prueba de chips hasta la fabricación de unidades de control electrónico, ensamblaje de vehículos eléctricos y distribución global.

Ventajas competitivas

La comitiva estatal expuso datos clave como la generación anual de más de 20 000 ingenieros, infraestructura logística con conexión aérea y terrestre a los principales mercados, paz laboral y colaboración entre gobierno, academia e industria.

Además, se destacó el ecosistema de innovación del estado, que permite el desarrollo de tecnologías relacionadas con inteligencia artificial, ciudades inteligentes y soluciones para la industria automotriz.

Proyectos estratégicos

Cindy Blanco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló que las conversaciones sostenidas con los empresarios taiwaneses mostraron un alto interés por desarrollar proyectos de largo plazo en investigación, manufactura de semiconductores y movilidad eléctrica.

La expectativa del gobierno estatal es concretar inversiones que no solo generen empleos de calidad, sino que posicionen a Jalisco como un nodo estratégico en el corredor tecnológico del Pacífico.

El posicionamiento de Jalisco como destino clave para capital tecnológico asiático representa una apuesta por la diversificación de su base industrial y la incorporación de procesos de mayor complejidad técnica en su aparato productivo.

Esta estrategia podría consolidar al estado como un centro de exportación de alto valor agregado en los próximos años.

Otras noticias de interés